Equipo de trabajo
En “Érase una vez… Bulería” contamos con un equipo apasionado y diverso que da vida a este proyecto de cuentos infantiles y flamenco. Aquí encontrarás las biografías de cada uno de los talentos que lo hacen posible: desde los autores y la narradora, hasta el ilustrador, el fotógrafo y los traductores, todos unidos por el objetivo de transmitir la magia del flamenco a través de historias que inspiran.
Autores y Autoras
Juan Francisco Cara Muñoz
Profesor de Educación Física en secundaria, especializado en la integración del flamenco en el ámbito educativo. Cuenta con el Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco, y es titular de la prestigiosa Cátedra de Flamencología, desde la cual promueve la investigación y difusión del arte flamenco.
Entre sus logros, destaca su papel como coordinador del II Congreso Internacional de Educación y Flamenco, una cita clave en el ámbito académico y cultural. Ha sido miembro del Equipo de Coordinación Pedagógica del programa educativo “Vivir y Sentir el Patrimonio”, promoviendo el conocimiento del flamenco en las aulas. Además, ha coordinado el programa Artistas en el Aula en el IES Marismas (Los Palacios y Villafranca), junto a la destacada bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena, acercando la experiencia artística a los estudiantes. En 2022, fue galardonado con el Primer Premio Flamenco en el Aula, en reconocimiento a su innovador enfoque pedagógico que fusiona la educación con el arte flamenco.
Ha sido ponente en numerosas jornadas y eventos especializados en Educación y Flamenco, aportando su conocimiento y experiencia en la intersección de estos dos campos. Además, es autor de diversos artículos y libros que exploran la relación entre la enseñanza y el flamenco, consolidándose como una referencia en este ámbito.
Su trayectoria es un ejemplo de dedicación a la cultura andaluza, y su compromiso con la enseñanza y el flamenco sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.
María de las Mercedes Cara Muñoz
Es una destacada profesional en el ámbito educativo, con una trayectoria marcada por la excelencia académica y su pasión por el flamenco. Diplomada en Magisterio de Educación Musical, obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera, destacando por su brillante desempeño. Es Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Sevilla y cuenta con un Máster en Resolución de Conflictos y Mediación, lo que enriquece su enfoque integral de la educación.
Comenzó sus estudios musicales siendo una niña, en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero de Sevilla, en la especialidad de piano, donde obtuvo el título profesional.
Desde muy pequeña, su amor por el flamenco ha sido una constante en su vida, lo que la ha llevado a integrar esta tradición en su labor educativa. Entre sus contribuciones más destacadas, ha participado en el diseño y elaboración de la colección de cuentos "Érase una vez... Bulería", una iniciativa que busca acercar el flamenco a los más pequeños a través de la narrativa, fomentando el conocimiento y el aprecio por este arte desde edades tempranas.
María de las Mercedes es una firme defensora del valor del flamenco como herramienta educativa, y su trabajo continúa inspirando tanto a sus alumnos y alumnas, como a sus compañeros y compañeras en el ámbito de la educación y la cultura.
José Alberto Martínez Sánchez
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide, ha dedicado su carrera a la intersección entre la educación, el deporte y el flamenco. Su afición por el arte jondo y su formación académica le han permitido aportar una visión innovadora sobre la relación entre el cuerpo, el movimiento y la cultura flamenca.
Ha sido ponente en el II Congreso Internacional de Educación y Flamenco, un evento de gran relevancia en el ámbito académico y cultural, donde ha compartido sus investigaciones y reflexiones sobre el flamenco como herramienta educativa. Su participación en numerosas jornadas y eventos especializados en Educación y Flamenco lo posiciona como una figura clave en la divulgación y el análisis del flamenco desde una perspectiva pedagógica.
Como coautor de "Érase una vez… Bulería", José Alberto explora, junto a sus compañeros, las raíces y la evolución de los diferentes palos del flamenco, ofreciendo una mirada fresca y profunda que invita a entender este arte no sólo como un estilo musical, sino como una expresión integral del sentir andaluz.